Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (2025)

Análisis

Published in

SuperReviews

·

9 min read

·

Mar 17, 2017

--

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (3)

Ya he hablado bastante de las series fantasiosas, de las obras que nos introducen en un mundo que no es real, normalmente en un mundo algo más primario que el nuestro. Hay muchas obras parecidas entre sí que tocan este género (SAO, Grimgar, etc…) El caso es que entre sí hay pocas diferencias, normalmente se suelen fijar por unos patrones y suelen tener una estructura parecida, suelen ser predecibles e incluso se pierde el interés en alguna de ellas. El problema es la sobre explotación del género y cómo dejan de introducir factores novedosos. ¿Como puedes dirigir una obra así? Hay muchas formas de hacer una obra bien pero también muchas más de hacerlo mal. Es mucho más fácil tirar de clichés y meter al típico protagonista que es un friki y que no tiene mucho que hacer, no sabemos cómo se mantiene pero le llega comida a casa, no sabemos si estudia pero sigue mantenido por alguien. El problema es el poco contexto que se le da a los personajes, por qué existe ese mundo, que propósito tiene, los personajes, la mayoría, suelen ser chicas, suelen ser jóvenes, atractivas, como al protagonista le gusta. El propio personaje principal no se define de ningún modo y siempre busca los mismos intereses.

La obra que vamos a tratar hoy dirige estos temas de otra forma, otro tema a destacar sería el ejercito y la guerra. Hace unas semanas, casi un mes, hablé de una obra que trataba a la guerra pero no de forma explicita si no de forma que se pudiesen resolver los conflictos, entremedias había magia y distraía bastante el panorama. Shuumatsu no Izetta hablaba sobre el egoismo de la gente, por mucha magia que hubiera y mucho cuento de hadas seguía estando la Segunda Guerra Mundial de por medio, en una guerra las personas se mueven por intereses, pero ¿y el ejército? La mayoría de las series que tratan la guerra la suelen poner desde una perspectiva algo más superficial, o por que es una causa de esto o consecuencia de aquello. Se pone de introducción para cualquier historia dramática. Lo malo es que si los protagonistas están en la burguesia es dificil que la obra se pare a pensar cómo se comportan los soldados, qué es lo que hacen en su tiempo y libre y cómo luchan de verdad. Esos hombres de verde, con su uniforme, armamento, reglamentaria y todas las pautas para ser soldados, son personas que nos protegen y que luchan por nuestra seguridad en las guerras, o por lo menos esa es su imagen. Cuando se mete uno en política hay mucha corrupción o asuntos de interior y siempre se suele saltar ese último paso de proteger a la gente. No digo que no lo hagan, es su trabajo, pero siempre hay una preferencia mayor.

Hoy os vamos a hablar de una obra que trata al soldado como una imagen del héroe, hoy os hablamos de Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri.

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (4)

Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri trata a los soldados como si fueran héroes. Esta obra se estrenó hace unos años y se volvió bastante popular, fue una de estas series del género de la fantasía que por alguna razón tuvieron cavidad entre los más vistos. Este año se ha hecho una segunda temporada con razón del final de la primera serie. Lo especial de esta serie son los dos mundos que mezcla. Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri es una serie demasiado real para ser del género que es. Una obra que mezcla un mundo fantasioso con una realidad pura, un ejercito, un país, la política, todos estos factores que vemos muchas veces en las noticias y que nos aburren tanto. Al tener un portal en medio de la ciudad es lo que tiene, que viene el ejército. Dejando un poco las coñas, Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri hace bastante bien su trabajo simulando una situación real de qué pasaría si viniese un portal como el de la obra a la realidad. Todos nos imaginamos que va a ser fantástico y que podremos hacer cosas que no creeríamos. Lo primero antes de pensar en nosotros es, ¿causaría conmoción el ver un portal en medio de la ciudad? Pues es obvio que si, causaría una gran conmoción y lo veríamos en menos de un segundo en Internet. Con la era de la información todas las noticias y datos se envían de forma instantánea. Es posible que en esta obra se exagere demasiado pero el verdadero protagonista de la serie son los soldados, la situación en sí la trabajan bien pero la vida en la ciudad se muestra muy pocas veces ya que no es totalmente necesario.

Poniéndonos en contexto vamos a ir contando la historia, Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri nos cuenta la trama del protagonista Itami, un friki y aficionado del anime que siempre está ansioso por ver el nuevo evento que le espera, es un gran apasionado y ya desde el primer capitulo lo podemos ver como es normal. Itami es algo mayor para lo que suelen representar en las series de este tipo pero todo se justifica a su debido tiempo, aunque no sea tan significativo ni relevante. Una mañana en la cual el se va a un gran evento, otro evento más importante sucede, debido a esto la actividad de anime a la que iba a ir se canceló. Este evento es el origen de la serie, una puerta se abre. Al parecer ha surgido en medio de la nada una puerta, parece de origen romana debido a la decoración y estructura que tiene, pero es algo extraña por sus cristales. Ante esta puerta van apareciendo una oleada de grandes monstruos, ejércitos y dragones. Obviamente la ciudad cae en pánico y tiene que venir la policía, que por cierto poco hace. Al principio nos sentimos confusos e incluso estafados, Itami, el protagonista, es mucho más fuerte que los policías y puede acabar con los monstruos de una oleada. Al parecer el papel principal del protagonista es su trabajo, ser soldado. Itami se entrenó para ser un soldado de las Fuerzas de Auto Defensa de Japón (FDA) algo muy inusual y que poquísimas veces vemos en obras de este estilo.

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (5)

Itami es un personaje inusual dentro del género ya que no es un estereotipo, y no, no es el personaje más original. Es más, el carácter de Itami se puede ver en muchos personajes, es alguien amable y que se preocupa por los demás, siempre piensa en algo para poder ayudarles. Un personaje con un gran corazón y con una actitud bastante simpática aunque no perfecta. Siguiendo con la trama, Itami logra vencer a algunos del ejercito, después de una hora logran llegar. En esta ocasión Itami toma un papel más importante ya que es parte de su trabajo y puede lograr proteger a los civiles, al final a esta gente se les encierra en un sitio seguro ya que aunque hayan salido enemigos terrestres del portal también hay dragones de por medio y estos son mucho más poderosos. Al final uno de los aspectos buenos de la obra es su realismo, no son inmortales los del otro mundo, los del ejercito por mucho que sean monstruos son criaturas fáciles de exterminar, otros son simplemente humanos y obviamente los dragones son más difíciles de derrotar. Al parecer los dragones son como una especie de tanques voladores, con unas escamas muy duras y con una gran resistencia pueden hacer frente a varios tanques.

Después de haber apaciguado el panorama el portal es aislado y estudiando, después de unos días a Itami le elevan el estado de subteniente a teniente. Es un grado superior debido a su heroicidad en la ciudad y esto también se traslada a la experiencia que tendrá yendo al otro mundo. La trama comiendo aquí, un ejercito de las FDA va a comenzar una expedición por el otro mundo del portal. Al llegar se encuentran con otro ejército, al final la cosa no acaba bien para el imperio de ese mundo y acaban en guerra. El caso es que esta guerra parece mucho más política que militar ya que no hay muchas más batallas después de esa. Intentan tener un acuerdo de paz pero no lo llevan demasiado bien y acaban igual. Es una situación algo curiosa que hace que la trama vaya desvariándose un poco. Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri se dirige mucho por este ámbito político más que por uno fantasioso, lo característico de esta obra es el mantenimiento de la trama en los dos mundos, tanto en el real como en el fantasioso. Simula el cómo reaccionaríamos tanto nosotros como la prensa, políticos y gente importante ante tal situación y por ello hay mucha política de por medio. Antes de profundizar en este ámbito hay que seguir en la fantasía. La serie consta de más personajes los cuales se van encontrando, los principales serían Tukaluna, una elfa rubia la cual tiene a su difunto padre desaparecido, al extraño si. Ella cree que sigue vivo y por ello sigue buscándolo, después del accidente las FDA la encontraron en un pozo. Lelei La es una maga humana que es enseñada por su maestro, una chica muy lista de 15 años y que aunque tenga un carácter algo apagado es un personaje muy útil en toda la trama y algo destacable. Otro personaje destacable sería Rory Mercury, una semidiosa de más de 900 años con la apariencia de una chica muy joven. Un personaje muy poderoso y proveniente de Emroy, es conocida como el Apóstol de Emroy, — la Muerte.

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (6)

Gate: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri es una obra que retrata bien la realidad junto a la fantasía, da un orden muy bueno en cuanto a sus elementos de la trama y los separa de una forma muy buena. Una obra que habla de la imagen del ejército, unos hombres de verde que conquistan un territorio y que salvan a los más débiles, unas bestias de hierro y unos pegasos de acero que contienen un poderoso armamento pesado. Es una obra que muestra un contraste entre la tecnología punta y el mundo de fantasía que todavía no ha descubierto lo que es un motor en sí y muchos de los materiales que utilizamos hoy en día. Es un choque de culturas y una mezcla bien unida e implementada. El problema que puedo tener con la obra es su poca profundidad a la hora de comunicarse un personaje entre otro. En el mundo de fantasía utilizan un lenguaje diferente pero que no lo representan de forma clara en la serie, solo ponen una frase en esa lengua lo demás está en el idioma contemporáneo. Esa confusión en diversas situaciones chirría muchísimo. Por lo demás, es una obra muy conocida, que cumple, no es magistral pero si tiene una idea más que original y que se lleva a cabo de forma solida en ocasiones. Mezcla los diversos sistemas politicos que tenemos en el mundo real con el anticuado regimen medieval. Es un choque de impresiones que los soldados aprovechan y que hacen muy bien enseñando, al final es otra expansión más, porque el ser humano es así, se tiene que expandir.

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (7)

En conclusión, es una obra que trata muy bien dos tramas moderadamente solidas en ambos mundos que posee, una obra que trata al ejército como el héroe que nunca tuvo ese mundo medieval, la alta tecnología frente a la naturaleza del campo y la magia de ese mundo. Es una serie que construye personajes eficaces, útiles y que pueden llegar a prosperar mucho más, una con una iniciativa mucho más interesante, una expansión del género de la fantasía y un entretenimiento asegurado. Una obra que tiene personajes humanitarios y otros en los que solo se quieren aprovechar de estos por pura fama. El ejército está ahí para nosotros, podemos quejarnos cuanto queramos en nuestro mullidos sofás, pero no sabemos cuanta defensa y cariño hay impuesto. Si no puedes ayudar hasta el final a alguien, si no puedes estar creciendo con este no lo hagas. Una ayuda es necesario si de verdad se necesita.

Análisis: GATE: Jieitai Kanochi nite, Kaku Tatakaeri (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Nathanial Hackett

Last Updated:

Views: 6054

Rating: 4.1 / 5 (52 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanial Hackett

Birthday: 1997-10-09

Address: Apt. 935 264 Abshire Canyon, South Nerissachester, NM 01800

Phone: +9752624861224

Job: Forward Technology Assistant

Hobby: Listening to music, Shopping, Vacation, Baton twirling, Flower arranging, Blacksmithing, Do it yourself

Introduction: My name is Nathanial Hackett, I am a lovely, curious, smiling, lively, thoughtful, courageous, lively person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.